Más de 1500 niños y niñas de Adra han conocido de primera mano la labor de los distintos cuerpos de seguridad a través de un simulacro de rescate y auxilio en carretera. El Recinto Ferial de Adra, comúnmente conocido como ‘El Salaero’ ha sido el escenario de esta primera edición del evento, organizado por el Ayuntamiento de Adra y la asociación VialEspaña.
El edil de Seguridad y Movilidad, José Crespo, junto otros concejales del Ayuntamiento de Adra, y la presidenta de VialEspaña, Silvia Muñoz, ha entregado un reconocimiento a todos los centros educativos participantes, así como a todas las asociaciones y cuerpos colaboradores, destacando la importancia de este simulacro que sirve para conocer la labor y el trabajo en materia de seguridad vial y rescates en situaciones de emergencia de los cuerpos de seguridad. “Es una cita de interés tanto para los escolares como para todos los abderitanos y abderitanas, por lo que esperemos que tenga continuidad en nuestra ciudad”.

La jornada ha dado comienzo a las 10:00 horas con la apertura de los stands ubicados en la explanada del Recinto Ferial, donde los asistentes han podido conocer de primera mano el trabajo de los cuerpos de seguridad y emergencias participantes. Además, se ha puesto a disposición de los niños y niñas de un circuito de seguridad vial para que pudiesen sus conocimientos de señalética y normativa básica de circulación. Junto a ello, se han dispuesto vehículos de los distintos servicios de seguridad y emergencias, tales como coches patrulla, vehículos de rescate, de extinción de incendios, entre otros.
Posteriormente, se ha realizado un simulacro con excarcelación en vehículos, una exhibición que ha corrido a cargo de Bomberos del Poniente con la colaboración de distintos cuerpos de emergencia para mostrar a todos los asistentes el trabajo real que se realiza ante situaciones de urgencia y accidentes.
Este evento ha contado con la participación de Policía Local de Adra y Balanegra, Protección Civil de Adra, Guardia Civil, Bomberos del Poniente, INFOCA, Ejército, Policía Nacional y Centro de Salud de Adra, así como las asociaciones ANESAV, El Timón, Esabe y APÚA, el Centro Ocupacional de Adra, Agroponiente el Agente Tutor y la colaboración de la Diputación de Almería.