La ciudad de Adra celebra, un año más, su tradicional Semana de la Salud de Adra, que se desarrollará del lunes, día 26, hasta el viernes, 30 de mayo. Serán cinco días que estarán “repletos de talleres, actividades y charlas con las que se fomentarán los hábitos saludables entre la población abderitana, de la mano de profesionales de la salud”. Así lo ha dado a conocer el alcalde, Manuel Cortés, junto a la edil de Salud, Patricia Berenguel; el director de la Unidad de Gestión, Salud Pública y Protección y Promoción de la Salud del Distrito Sanitario Poniente, Francisco Ruíz; el coordinador de Enfermería del Centro de Salud de Adra, Manuel Sánchez; y Francisco Fernández, técnico municipal.

El primer edil ha agradecido “a Distrito Poniente y al Centro de Salud por colaborar un año más con este Ayuntamiento en la organización de las diferentes actividades que se van a desarrollar a lo largo de la semana”, una colaboración “imprescindible para el buen discurso de esta cita tan enriquecedora para todos”, porque como siempre destaca el alcalde “la salud es lo más importante que tenemos”. Agradecimiento que hizo extensivo al Centro de Participación Activa de Adra. Cortés ha animado a vecinos y vecinas “a formar parte de los talleres y charlas que se impartirán y con los que aprenderemos hábitos que luego deberemos poner en práctica en nuestro día a día en beneficio de nuestra salud y bienestar”.

Por su parte, el director de la Unidad de Gestión del Distrito Sanitario Poniente ha explicado que “la semana de promoción de hábitos saludables es una iniciativa que nos permite acercar a la ciudadanía la posibilidad de conocer de manos de nuestros profesionales los beneficios que aportan unos estilos de vida adecuados”. “Animamos a todas las personas de Adra a participar en las propuestas que se van a poner en marcha desde el lunes 26 hasta el viernes 30. Y recordamos a la gente que cuidarse a uno mismo, no es cosa de una semana, sino de toda la vida”.

El coordinador de Enfermería del Centro de Salud de Adra ha agradecido tanto la labor realizada desde el Ayuntamiento en pro de la salud de los abderitanos como “la implicación de la Unidad de Gestión Clínica de Adra en la realización de las actividades de la Semana Saludable fomentando hábitos saludables de vida”.

Programación de la Semana de la Salud 2025

La programación de la Semana de la Salud en Adra para este 2025 puede ser consultada en los perfiles oficiales del Ayuntamiento en las redes sociales Facebook e Instagram, y costa de las siguientes fechas:

Lunes, 26 de mayo

– 09:30 h. – Colocación Cartel Ganador sobre Semana Saludable. Entrada Centro Salud de Adra.

– Entrevista a la Matrona de la UGC de Adra, Ana Rodríguez en la Radio Municipal de Adra (RMA) sobre ‘Fomento Lactancia Materna’.

– 10:30 a 11:30 h. – Taller sobre uso de inhaladores en la sala de juntas Centro Salud de Adra, impartido por profesionales de la UGC de Adra, María del Mar Montoya y Rosa Berenguel.

– 11:00 h. Mesa informativa a la entrada del Centro de Salud de Adra sobre fomento y promoción de salud y jornada puertas abiertas.

-Taller de Yoga infantil con el alumnado de Educación Primaria de los centros escolares del municipio e impartido por la enfermera referente, Paqui Martín.

Martes, 27 de mayo

– Entrevista al médico y enfermera de la UGC de Adra Gendry y Rocío Parrón en la RMA sobre ‘Tabaco. Impacto sobre la salud y deshabituación’.

– 10:30 a 11:30 h. – Taller sobre diabetes: ‘Autocuidados, prevención y complicaciones. Pies, síntomas de alarma’ en Servicios  Sociales de Adra (Taller de Memoria) e impartido por las profesionales de la UGC de Adra, Laura Sánchez y María Ángeles Díaz.

-Mesa informativa a la entrada del Centro de Salud de Adra sobre fomento y promoción de salud.

-Taller de Yoga infantil con el alumnado de Educación Primaria de los centros escolares del municipio e impartido por la enfermera referente, Paqui Martín.

Miércoles, 28 de mayo

– Entrevista a la enfermera de UGC de Adra Rocío Parrón en la RMA sobre ‘Fomento de hábitos saludables de vida’.

– 09:00 h. Marcha Nórdica para adultos con desayuno saludable, impartida por las fisioterapeutas de la UGC de Adra, Belén Pérez y Paqui Gámiz.

– 10:30 a 11:30 h. – Taller dirigido a Cuidadoras sobre prevención de lesiones de piel en inmovilizados en la Residencia de Mayores ‘Ciudad de Adra’ e impartido por las profesionales de la UGC de Adra, Gemma López y Charo Pascual.

– 10:30 a 12:00 h. – Coloquio ‘Adicciones en los jóvenes y adolescentes con y sin sustancia’ de la Escuela de Familia de Adra impartida por el técnico municipal de Servicios Sociales, Francisco Fernández.

– Mesa informativa a la entrada del Centro de Salud de Adra sobre fomento y promoción de salud.

– Taller de Primeros Auxilios para Padres y Madres de centros educativos de Adra en el Pabellón Municipal de Deportes e impartido por la enfermera referente, Paqui Martín.

Jueves, 29 de mayo

– Entrevista a la pediatra de la UGC de Adra, Candis Cornielle, en la RMA sobre ‘Cuidados de los niños durante el verano’.

– Mesa informativa a la entrada del Centro de Salud de Adra sobre fomento y promoción de salud.

– Carrera Saludable de Obstáculos con el alumnado de Educación Obligatoria Secundaria y con adultos, para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco.

Viernes, 30 de mayo

– Entrevista a la fisioterapeuta de la UGC de Adra, Paqui Gámiz en la RMA sobre ‘Consejos y cuidados tras un ICTUS para pacientes y cuidadoras’

– 10:00 a 12:00 h. – Talleres sobre fomento de la salud en Pago del Lugar e impartidos por profesionales de la UGC de Adra.

-‘RCP’ – Juan Manuel Ocon, Laura Sánchez y María Ángeles Díaz.

-‘Dermatoscopia y cuidados de la piel ante el sol’ – Alicia Sánchez y Silvia Pérez.

-‘Consejos sobre Salud y Vacunación’ – José Luis Fernández, Charo Pascual, Charo Gimeno, María Mar Montoya.

-‘Alimentación saludable y desayuno’ – María Muñoz y Alba Fernández.

– 12:00 h. – Coreografía dirigida por el Centro de Participación Activa de Adra en Pago del Lugar.